Marco normativo con base en el cual se rige el PAMIMH
Las actividades del Programa de Asuntos de la Mujer y de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, orientadas a la observancia de la política en materia de igualdad entre mujeres y hombres y a la promoción de los derechos humanos de las mujeres, tiene su fundamento en los siguientes instrumentos normativos nacionales:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 102, apartado B, párrafo cuarto. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación: 5 de febrero de 1917. Fecha de la última reforma incorporada: 19 de febrero de 2021.
- Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Artículo 6, 15, 34, 44, 46, 50. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación: 29 de junio de 1992. Fecha de la última reforma incorporada: 27 de enero de 2017.
- Código de Ética de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Fecha de publicación: 2016.
- Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Artículos 6, 57, 58 Y 59. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación: 29 de septiembre de 2003. Fecha de la última reforma incorporada: 26 de junio de 2017.
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Artículo 22 y 36, fracción III. Última reforma incorporada: 14 de junio de 2018
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Última reforma incorporada: 11 de enero de 2021
En este apartado podrás encontrar leyes, normas, decretos, reglamentos, entre otros, de carácter obligatorio que rigen a esta institución y al Programa de Asuntos de la Mujer y de la Igualdad entre Mujeres y Hombres.